miércoles, 21 de abril de 2010

DASPELU vs. PLANCTON (Cuento colectivo - 4º Primaria - CEIP Campijo)

Tres voluntarios. Tres palabras: "balón", "cama" y "Daspelu". A partir de estos elementos, la chavalería de 4º de Primaria del CEIP San Martín de Campijo elaboró, el pasado 20 de abril, un movido cuento de aventuras, superhéroes, robots, villanos, problemas capilares y un mundo en peligro. ¿Quién salvará el planeta del malvado microbio Plancton?
"Daspelu era una auténtica bola de pelo. Todo su cuerpo estaba cubierto por gruesos mechones sucios y grasientos que jamás lavaba ni cortaba. Sin embargo, ese desagradable vello corporal que lo vestía le otorgaba maravillosos superpoderes. Si tiraba del pelo de la rodilla, se volvía invisible; si del pie, corría a velocidad hipersónica; si de la nariz, derretía el plomo con un rayo láser... Cada mechón le daba una habilidad diferente, sólo tenía que acertar con el adecuado."

¡¡MIERDA A LA VISTA...!! (Cuento colectivo - 6º Primaria - CEIP Campijo)

El día 20 de abril, la chavalería de 6º de Primaria del CEIP San Martín de Campijo (Castro Urdiales) elaboró su particular versión de la historia de "La sirenita", que todos conocen por la película de Disney. Tan bien se lo pasaron, que cualquier parecido con el original es mera coincidencia.
"La sirenita Oseafea, hija de Neptuno, el dios del mar, tenía muy buen cuerpo, mas, para su desgracia, era tan fea que incluso los monstruos abisales retrocedían ante su cara. De rasgos horribles, su rostro estaba cubierto por decenas de verrugas y de su boca salía un larguísimo y afilado diente. Era tan largo el incisivo que, cuando nadaba, hacía surcos en el fondo marino, profundos canalillos que los cangrejos aprovechaban para sembrar algas..."

lunes, 19 de abril de 2010

CEIP CAMPIJO (Castro Urdiales): Encuentro con 5º de Primaria

Habían leído Los gamopelúsidas y este blog, del que no dejaron ni un rincón sin escudriñar. Sabían de mí casi más que yo misma... La chavalería de 5º de primaria del Colegio San Martín de Campijo tenía muchas preguntas. Les mostré, como suelo hacer, mi cuaderno lleno de tachones, porque, ¿saben? Escribir es borrar. No debemos enamorarnos de nuestros propios textos, hay que ser capaz de criticarlos, tacharlos e incluso tirarlos a la basura. Después, charlamos de mil cosas, acerca de Gamopelusia y sus habitantes, de los nombres, los viajes, las corrientes marinas... Fueron dos buenas sesiones, la verdad, y pienso que todos disfrutamos mucho.

lunes, 12 de abril de 2010

Nace Kattigara, nueva editorial cántabra

Desde los últimos días de marzo, la Editorial Kattigara ha puesto en el mercado su primera publicación, El cartógrafo de la reina (Memorias de Juan de la Cosa), del escritor Javier Tazón Ruescas, con prólogo del Prof. Dr. D. Francisco Cuena Boy. Además, pone a disposición de los cibernautas su página web, y, sobre todo, el apartado titulado KATTIGARA VIRTUAL.

martes, 9 de marzo de 2010

Encuentro en el Colegio Fuente de la Salud

El pasado 8 de marzo estuve charlando con una gente estupenda: la chavalería del CEIP Fuente de la Salud, de Santander. Hablamos del "oficio" de escritor, y les mostré mi cuaderno lleno de garabatos y tachones. Por supuesto, dedicamos la mayor parte del tiempo a Los gamopelúsidas, y respondí a muchas preguntas interesantes sobre el argumento, los personajes, futuros proyectos y demás. Como estábamos entre amigos, desvelé el secreto de Telancas, el pueblecito de Martín, y tomaron buena nota, pues hay en esa clase una nutrida cantera de futuros escritores. Romúlico y Remígido también nos dieron bastante que hablar, así como los extraños nombres de los protagonistas y sus compañeros. ¡Fue una buena sesión que se nos pasó volando!


jueves, 28 de enero de 2010

PALOMITEROS


Cuento colectivo del alumnado de 1ºESO-B del I.E.S. Cantabria.
A continuación, os presento el cuento titulado "Palomiteros", compuesto de manera colectiva por el alumnado de 1ºESO-B del I.E.S. Cantabria, durante el taller de dinamización narrativa que llevamos a cabo el día 28/01/2010. Debo hacer una advertencia: ¡¡Profesores del I.E.S. Cantabria, absténganse de leerlo!!